Harpagofito, Harpagophytum procumbens
Es una planta salvaje muy frecuente en el desierto de Kalahari y en el sur de África.
El harpagofito tiene unas bellas flores de color malva que producen unos característicos frutos ganchudos, que le han valido el nombre de «garra del diablo».
Propiedades:
Sus raíces son ricas en glucoiridoides, de reconocidas actividades antiinflamatorias y analgésicas.
El interés del harpagofito en el tratamiento de la artrosis, reumatismos y otras manifestaciones articulares dolorosas es hoy en día universalmente conocido.
Estudios realizados en pacientes con artrosis han demostrado una mejora significativa en la sintomatología dolorosa.
La movilidad y la flexibilidad articular mejoran significativamente sin provocar efectos adversos, en particular sobre el estómago. De esta forma, el harpagofito permite reemplazar ventajosamente los tratamientos antiinflamatorios clásicos.
Asimismo, es muy utilizado por los deportistas en caso de tendinitis y dolores articulares debidos al esfuerzo.
Finalmente, favorece la eliminación de ácido úrico, por lo que también es eficaz en el tratamiento de la gota.
Dolores reumáticos, procesos inflamatorios articulares, gota.
Cantidad dosis diaria recomendada: (5 g)
Modo de empleo: 1 cuchara de postre por taza, tomar 2 ó 3 infusiones al día. Preparar 1 litro con una cucharada sopera y repartir en varias tomas. Beber a sorbitos.
Complemento alimenticio a base de plantas
– Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
– No superar la dosis diaria recomendada.
– Mantener fuera del alcance de los niños.
– Conservar en un lugar fresco y seco.
Disponible en 100g, 500g y 1kg
No lo he utilizado todavia
Muy bien