Espliego, Flores (Lavandula latifolia)
- Sistema digestivo: por vía interna, es colagogo y colerético, se asocia a otras plantas amargas con las que actúa como corrector de sabor. Sobre el estómago ejerce un efecto estimulante, y es antiespasmódica y carminativa (ayuda a la expulsión de gases).
- Sistema nervioso: las flores de lavanda poseen una propiedad sedante, es útil en estados de nervios y como antimigrañoso.
- Sistema urinario: tiene un ligero efecto diurético e hipotensor.
- Vía externa: antiséptico y cicatrizante (en especial el aceite esencial). Es un excelente antiinflamatorio.
Indicaciones terapéuticas. Muy útil y empleada como antiespasmódico digestivo, ayuda a expulsar los gases y alivia los retortijones. También es útil en caso de migrañas y otras cefáleas, y en periodos nerviosos y de irritabilidad. En casos de palpitaciones de origen nervioso del corazón, y en estados de neurastenia. Por su efecto diurético, se puede emplear en hipertensión arterial.
Por vía externa, se puede usar eficazmente para desinfectar llagas y favorecer su cicatrización. Por su efecto antiinflamatorio también es útil en afecciones reumáticas, en contusiones y en esguinces.
Cantidad dosis diaria recomendada: (5 g)
Modo de empleo: 1 cuchara de postre por taza, tomar 2 ó 3 infusiones al día. Preparar 1 litro con una cucharada sopera y repartir en varias tomas. Beber a sorbitos.
Decocción: por vía externa, sirve en el tratamiento de problemas traumatológicos y reumatológicos, al igual que la alcoholatura.
Aceite esencial: 1 a 3 gotas por dosis. Pomada de lavanda: esencia de lavanda, 3 g, lanolina, 12 g, vaselina, 30 g. Linimento antirreumático: esencia de lavanda, 8 g, tintura de árnica, 20 g, alcohol 60º, 950 cc.
Complemento alimenticio a base de plantas
– Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
– No superar la dosis diaria recomendada.
– Mantener fuera del alcance de los niños.
– Conservar en un lugar fresco y seco.
Disponible en 100g, 500g y 1kg